domingo, 28 de junio de 2009

Corazón Rosa


Dicen los mentideros locales que alguna o algunas parejas han recurrido al divorcio express para conseguir o inconseguible de otras maneras. Ole mis leérseles y que me quiten lo bailao (que dirían de ellos).






Luego vas y lo cascas...



Estoy viendo la televisión y están dando una noticia importantísima, un descubrimiento que puede cambiar la vida de muchas personas, de ahí que me atreva a publicarlo en esta, nuestra revista, para que tenga mayor difusión si cabe…dice así: Unos científicos ( ¿cómo no? Americanos) han descubierto que los espermatozoides se guían por el olfato (esto ya despeja dudas de por qué algunas mujeres quedan en cinta con mayor facilidad que otras), tienen como una especie de sensores que al “oler” las células femeninas se activan. Pero lo más sorprendente es que dos días después de este gran descubrimiento, un grupo de científicos españoles han resuelto los “primeros 10 pensamientos de los espermatozoides”( esto aclara el resto de dudas que nos quedaban tras el anterior descubrimiento):

-Primer pensamiento: ¡Aquí huele a papel! ¿Pero que hago yo aquí pegado en las portada de “interviú”?

-Segundo pensamiento: ¡Uf, cuanta gente hay aquí, si parece el coño la bernarda! Anda, pero si estoy… si este conducto vaginal de Bernarda.

-Tercer pensamiento: Cuidado, no corráis tanto ¡Curva, curva…paf…puf…vaya “leche” me he dado con la pared uterina, me he hecho “polvo”.

-Cuarto pensamiento: Un gran líder político dando un mitin: “…vivimos en los cojones…y haremos lo que nos salga de los …”

-Quinto pensamiento: ¡Vaya hombre, para una vez que sale uno y además primero, estoy resfriado y huelo “naíca”….!

-Sexto pensamiento: Aquí huele raro. ¿Qué es esto? ¿Una pelusa? Vaya, otra vez me ha tocado el descarrío del ombligo.

-Séptimo pensamiento: Un espermatozoide a otro: Tío, sabes de lo que me he enterado; que esta vivienda es del papa. ¡Me cachis! De aquí no salimos ni en fiestas de guardar si se ha de confesar. ¡Con razón olía a incienso!

-Octavo pensamiento: ¡Plaf…Pluf…anda pero si esto es de plástico! ¡A ver cuando toca uno de verdad que ya llevamos 100 veces seguidas con el de la muñeca inchable!

-Noveno pensamiento: Espermatozoide explorador: ¡ Killorrr… quietos paraos…retirada…que esta no es entrada que es salidaaaa…pffuff…!

-Décimo pensamiento: Un espermatozoide en banco de esperma: ¡Jope! Por qué nadie se mueve aquí, y a ver si alguien cambia las revistas para leer, que sólo hay “la pescanova”, “el frigo” ,“el camy” y son muy sosas.


A. García

viernes, 27 de febrero de 2009

Nuevo sendero en Arenas del Rey

La Consejería de Medio Ambiente ha aprobado el Proyecto denominado “CONSTRUCCIÓN DE SENDEROS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA PROVINCIA”. Dicho Proyecto consiste básicamente en la construcción de un sendero de accesibilidad universal dentro del Parque Nacional de Sierra Tejeda, Alhama y Almijara, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ARENAS DEL REY en el paraje conocido como La Resinera con una longitud total de 460,5 m.

Actualmente, la Red de Espacios Naturales protegidos de Andalucía (RENPA) abarca alrededor de un millón seiscientas mil hectáreas, lo que supone el 20% del territorio de nuestra Comunidad. En total, son 150 Espacios Naturales Protegidos agrupados en diferentes figuras de protección. Para su disfrute la Consejería de Medio Ambiente ha creado una completa red de equipamientos de uso público mediante las que se favorece el recreo, el ocio y la cultura de los ciudadanos en los espacios naturales. En estos momentos hay ofertadas más de 816 instalaciones, de las que hay que destacar entre otras, los 53 equipamientos de recepción e información, los 100 miradores o las 177 áreas recreativas, entre otros.
Con la puesta en marcha del Plan de Acción Integral para Personas Discapacitadas en los Espacios Naturales de Andalucía, publicado en BOJA el 7 de enero de 2004, se da un nuevo paso e la adaptación de los equipamientos, ya que se supera la mera eliminación de barreras arquitectónicas y se apuesta por una accesibilidad universal. De esa manera se pretende hacer realidad el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de la naturaleza.

Los objetivos del Plan de Acción Integral para personas Discapacitadas en los Espacios Naturales de Andalucía son cinco:

  • Adaptación de todos los equipamientos de recepción e información, es decir, centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos.
  • Lograr la accesibilidad de 100 kilómetros de senderos.
  • Adaptación de todas las aulas de naturaleza.
  • Adaptación de todos los jardines botánicos.
  • Adaptación de al menos un 50% de miradores, observatorios, y áreas recreativas.

Una vez finalizadas todas estas acciones, la previsión es que la Red disponga de 380 equipamientos accesibles: 35 centros de visitantes, 23 puntos de información, 12 jardines botánicos, 7 aulas de naturaleza, 78 senderos, 63 miradores, 106 áreas recreativas, 23 observatorios y 42 equipamientos de otra índole.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Actualidad

Año horribilis para la crianza del tomate cherry

El marcado retraso con que esta cosecha llegó a madurar, las tempraneras lluvias del otoño, cambio climatológico y sumado a todo ello el bajo precio mantenido durante toda la temporada, han hacho de esta campaña una para no recordar. La mayoría de los pequeños agricultores están muy desanimados y decepcionados. Ya hay quien anticipa que si las cosas no cambian mucho no sembrará cherrys la próxima campaña.

--------

Piscina municipal en Fornes para el próximo año

Recientemente se ha aprobado la partida presupuestaria para la construcción en Fornes, en terrenos cercanos al Ayuntamiento, de una piscina municipal de parecidas características a la que ya existe en Arenas del Rey. Esperemos que los plazos se cumplan y que el próximo año los forñeños no tengan excusas para estar más morenos. Enhorabuena a todos.

--------

Captación de agua de la Resinera directamente a los depósitos del pantano de los Bermejales

Según nos informan nuestras fuentes, es inminente la puesta en funcionamiento de la nueva captación de agua en el río de la Resinera. Desde aquí y directamente por una canalización subacuática, llegará hasta los depósitos de agua potable que dan de beber al pantano y a numerosos pueblos situados en su cuenca. Agua pura y cristalina, nada que ver con el agua estancada del pantano, poco recomendada para escrupulosos y alterada en sus propiedades organolépticas.

--------

Los Scout rehabilitan las cabañas del Pantano de los Bermejales

La asociación de Scouts de Andalucía han consensuado con el ayuntamiento de Arenas del Rey y la C.H.G. la rehabilitación del área donde se encuentran las cabañas con el fin de ponerlas en funcionamiento para sus grupos de acampada y convivencia.

Bonita y eficaz iniciativa contra el desmantelamiento y deterioro estructural que sufren ciertas instalaciones en el Pantano de los Bermejales.