lunes, 28 de enero de 2008

LUEGO VAS Y LO CASCAS

APRENDER A LEER

SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE
LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA
UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA. EL RSTEO PEUDEN ETSAR
TTAOLMNTEE MAL Y AUN PORDAS LERELO SIN POBRLEAMS. ETSO ES PQUORE NO
LEMEOS CADA LTERA POR SI MSIMA, SNIO LA PAALBRA EN UN TDOO.
PRESNOAMELNTE ME PREACE ICRNEILBE.
TNATOS AONS DE COLGEIO A AL MRIEDA.

P.GARCIA

¡¡ATENCIÓN PREGUNTA!!

SABE ALGUIEN QUE FAMILIA TUVO LA
ÚLTIMA JUNTA DE BUEYES DE
LABRANZA Y TIRO EN EL MUNICIPIO DE
ARENAS DEL REY.
Enviad vuestras respuestas a la
dirección del prevelicao.
La respuesta en el próximo número...

¿CÓMO SE HACE...LA RENOVACIÓN DEL PERMISO DE ARMAS?


1º.- Pásese por el cuartel de la Guardia Civil entre las 9 .0 0 y las 14.0 0 horas. Seguramente estará cerrado, así que pase al punto número 2.
2º.- Sobre las 14.15 h . pásese por el bar de José(la frontera) por si los guardias están tomando café allí, seguramente estarán en el bar de la plaza así que pasa al siguiente punto.
3º.- Has decidido renovarlo sin información, pues bien, vas a Alhama para realizar tu examen de aptitudes psicofísicas y resulta que es miércoles, así que esta cerrado. Pasamos al punto número 4.
4º.- Ya sabes que abre los martes y los jueves, vas el jueves y lo realizas con resultado positivo. Lo tienes casi todo, hasta la fotografía necesaria para el mismo. Siguiente paso.
5º.- Es viernes y te vas a Loja a la Intervención de Armas, llevas de todo:
- Fotografía ( a ser posible reciente , que con el tiempo nos estropeamos mucho, ¡e h !)
- Armas con sus respectivas guías.
- Permiso de armas a renovar.
- Licencia de caza en vigor.
- DNI en vigor.
- Certificado de aptitudes psicofísicas.
6º.- En la Intervención de Armas te dan el certificado de Penales y unos impresos para que los rellenes y hagas el pago en un banco de las tasas correspondiente s y luego vuelvas con la copia de haberlo ingresado. Has tenido muy mala suerte, al ir a última hora el banco está cerrado y tendrás que volver el lunes próximo.
EXCEPCIÓN: Todo esto no será necesario s i tiene s más de 65 años. En este caso con que presentes el certificado de aptitudes psicofísicas será suficiente.
Como veis es muy fácil, en dos días tendrás tu permiso de armas renovado, eso sí, es provisional hasta que llegue el original al Puesto de la Guardia Civil donde perteneces, previa notificación por carta al interesado. ¿Te enteras?
1º.- Pásese por el cuartel de la Guardia Civil entre las 9 .0 0 y las 14.0 0 horas. Seguramente estará cerrado, así que pase al punto número 2.
2º.- Sobre las 14.15 h . pásese por el bar de José(la frontera) por si los guardias están tomando café allí, seguramente estarán en el bar de la plaza así que pasa al siguiente punto.
3º.- Has decidido renovarlo sin información, pues bien, vas a Alhama para realizar tu examen de aptitudes psicofísicas y resulta que es miércoles, así que esta cerrado. Pasamos al punto número 4.
4º.- Ya sabes que abre los martes y los jueves, vas el jueves y lo realizas con resultado positivo. Lo tienes casi todo, hasta la fotografía necesaria para el mismo. Siguiente paso.
5º.- Es viernes y te vas a Loja a la Intervención de Armas, llevas de todo:
- Fotografía ( a ser posible reciente , que con el tiempo nos estropeamos mucho, ¡e h !)
- Armas con sus respectivas guías.
- Permiso de armas a renovar.
- Licencia de caza en vigor.
- DNI en vigor.
- Certificado de aptitudes psicofísicas.
6º.- En la Intervención de Armas te dan el certificado de Penales y unos impresos para que los rellenes y hagas el pago en un banco de las tasas correspondiente s y luego vuelvas con la copia de haberlo ingresado. Has tenido muy mala suerte, al ir a última hora el banco está cerrado y tendrás que volver el lunes próximo.
EXCEPCIÓN: Todo esto no será necesario s i tiene s más de 65 años. En este caso con que presentes el certificado de aptitudes psicofísicas será suficiente.
Como veis es muy fácil, en dos días tendrás tu permiso de armas renovado, eso sí, es provisional hasta que llegue el original al Puesto de la Guardia Civil donde perteneces, previa notificación por carta al interesado. ¿Te enteras?


J.J.BLANCO

HABLANDO CLARO

LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUES

Es este un tema del que seguro que hemos escuchado hablar pero que muchas chicas y chicos no entienden en profundidad, algo que no es bueno, pues nuestra salud y nuestro desarrollo personal pueden depender de ello, las consecuencias de un embarazo no deseado son muchas y afectan de forma directa al desarrollo emocional, moral, social y familiar del adolescente, hasta el punto de ser una de las hipótesis que más preocupan a las adolescentes y a sus madres y padres. Por esto y ante el gran número de consultas que se generan en nuestro entorno he creído apropiado exponer algunas de las preguntas más comunes y su respuesta en términos sencillos y claros. Espero que aclaren dudas y nos ayuden a liberar los miedos que habitualmente nos amenazan. ¿Qué es la píldora del día después? Es un ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA al que se puede recurrir cuando falla o no se ha usado un método anticonceptivo planificado en unas relaciones sexuales después de un coito sin protección. Evita el embarazo, en un alto porcentaje, sobre todo si se toma lo antes posible ya que la eficacia se reduce con el tiempo. Se puede tomar hasta un máximo de 72 horas de haber realizado un coito sin protección. Este medicamento es conocido también como “píldora postcoital”. Acerca de la anticoncepción de emergencia y la píldora del día después. E tratamiento autorizado por la Agencia Española del Medicamento consiste desde julio el 2006 es 1 comprimido único de un fármaco hormonal (1.50 0 microgramos de evonorgestrel solo). El comprimido debe tomarse cuanto antes, siempre dentro de las 72 horas (3 días) siguientes a la relación coital sin protección. Como cualquier anticonceptivo hormonal, la píldora del día después requiere receta médica. Si necesitas su uso, TODOS LOS MÉDICOS PUEDEN RECETARLA, aunque es conveniente acudir a los centros especializados. SU USO ES EXCEPCIONAL. La píldora del día después es exclusivamente un método anticonceptivo de emergencia, y por ello, no debe usarse como método anticonceptivo habitual. NO PROTEGE CONTRA EL SIDA, ni contra otras enfermedades de transmisión sexual (E.T.S.). El preservativo es el único anticonceptivo planificado que previene las enfermedades de transmisión sexual, incluido el SIDA, y evita el embarazo. Para las relaciones sexuales con penetración hay que prepararse y por ello se recomienda la ANTICONCEPCION PLANIFICADA, es decir, el uso regular de alguno de los métodos anticonceptivos existentes, el que mejor se adapte a tus circunstancias personales : edad, frecuencia, tipo de relaciones , entre otras. Para elegir el método anticonceptivo adecuado, debes acudir al ginecólogo o a los centros de planificación familiar.

PREGUNTAS MÁS COMUNES:

- ¿Cuánto tarda en venirme la regla después de tomarme la píldora de emergencia?

Es posible que experimente s un ligero sangrado durante algunos días tras la toma de la píldora del día después, pero no es una menstruación. Habitualmente , la siguiente regla vendrá cuando la esperabas. Tampoco es extraño que la regla siguiente se adelante o se atrase unos días, ni que sea distinta a la que estás acostumbrada (a menudo en menor cantidad). Si hubiera retraso, y supera los cinco días , es recomendable efectuar el test de embarazo para comprobar si está embarazada.

- ¿Qué pasa si no sangro en los días inmediatamente posteriores a tomarme la “píldora del día después ”?

Nada. La mayoría de las veces no hay sangrado, y la regla llega sobre el día previsto. La píldora del día después es eficaz en la práctica totalidad de las ocasiones, independientemente de si hay o no sangrado “adicional”.

- H e tomado la píldora del día después hace unos días, y estoy sangrando, ¿es normal?

Sí. En algunas ocasiones se produce un sangrado a los pocos días de tomar la píldora del día después y suele durar unos pocos días. La regla suele llegar sobre el día esperado, aunque es posible que aparezca con algunos días de atraso o adelanto.

- ¿Cómo h ay que utilizar la píldora del día después?

Para obtener la máxima eficacia, debe ser utilizada cuanto antes después de practicar el coito sin protección. El tratamiento consiste en la administración de un comprimido que contiene 1.50 0 m cg de levonorgestrel en una sola toma, cuanto antes mejor, preferiblemente dentro de las primeras 12 horas, y no más tarde de las primeras 72 horas (3 días ), después de haber mantenido relaciones sexuales desprotegidas. La menstruación debe seguir su ritmo normal. A veces puede adelantarse o retrasarse unos días. Si se retrasa más de 5 días es aconsejable que realice un test de embarazo. El anticonceptivo de emergencia no es 10 0 % eficaz y un fallo es siempre posible.

- ¿Se puede utilizar la píldora del día después durante la lactancia materna?

SÍ. La lactancia materna puede continuarse. Evita la lactancia al menos durante las siguientes 6 horas tras la administración de la píldora del día después.

- Si después de tomar la píldora del día después se vomita, ¿qué se debe hace r?

Si la mujer vomitara dentro de las tres horas siguientes a la toma del comprimido, debe tomarse otro inmediatamente .

R. M ATAS