lunes, 11 de enero de 2010

Apuntes técnicos....EL INJERTO

Tipos de injertos:

Estampilla: rajas la piel del tallo donde se va a realizar el injerto e introduces la yema de la nueva planta que quieres injertar.


  • Cuña: rajas el tallo de la planta que quieres injertar e introduces un trozo de tallo de la nueva planta y lo atas fuertemente.

  • Canutillo: despegas la piel del tallo a injertar y pones la piel de la nueva planta en su lugar.


Meses en los que se hace el injerto:

  • Estampilla: se puede hacer en los meses de mayo o junio.

  • Cuña: junio es el mes idóneo para realizar este tipo de injerto.

  • Canutillo: mayo, junio o julio.


Árboles en los que se puede realizar injertos: almendro, olivos, parra, ciruela y cerezo.

Eduardo Fernández Luján y Antonio Almenara Díaz.

Alumnos del C.P.R. Los Ríos celebran un Pleno Escolar en el consistorio de Játar


Ante un gran número de escolares de Játar y Arenas del Rey se celebró en el ayuntamiento de Játar un Pleno muy especial y didactico, nuestros menores viven en primera persona como se construye y cómo se desarrolla una reunión plenaria en el consistorio.
Por parte de los alumnos de Arenas solicitaron un recinto ferial, un circuito permanente de motocros y que la luz del polideportivo sea "by the face", y los alumnos de Játar que terminen pronto las obras del polideportivo. Excelente clase práctica.
Enhorabuena a los enseñantes, a los politicos y a los alumnos, porque todos supieron estar.





Los cincos intrépidos de la "INTEGRAL"


Cinco valientes fueron los únicos supervivientes de una enorme ruta a traves de nuestras sierras. La salida se dispuso desde Arenas del Rey y aunque fueron muchos los que de boquilla nos apuntamos, a la hora de la verdad, sólo cinco se atrevieron a realizar la hazaña de subir hasta la "Haza del Agüaero", desde allí hasta el "Cerro del Lucero" y finalmente bajar hasta Arenas por el "Cortijo Castro", y todo ello en un tiempo record. Fantástico recorrido y una gran experiencia que queda.